La compañía UPS encarga a Tesla 135 camiones eléctricos
25 diciembre 2017 | Categorías: Medio ambiente y Alternativas Reales | |
UPS, que opera una de las flotas de camiones comerciales más grandes del mundo, acaba de anunciar el pedido de 125 camiones eléctricos de Tesla. Esta compañía ya cuenta con una amplia flota de vehículos de combustible alternativo y tecnología avanzada, desde los impulsados por electricidad a otros que operaan gas natural, propano y otros combustibles no tradicionales.
El camión eléctrico de Tesla -El Tesla Semi– tiene una autonomía de hasta 800 km con una sola carga, una mayor seguridad en carretera y un coste de propiedad menor a largo plazo. UPS añade que las funciones de asistencia al conductor de Tesla han sido establecidas por el gobierno de Estados Unidos para reducir las tasas de accidentes en un 40%.
Tesla espera comenzar a producir los vehículos en 2019 y UPS será de las primeras compañías en utilizarlos. Para asegurar el rendimiento esperado del vehículo, UPS ha proporcionado a Tesla datos reales sobre la ruta de sus camiones.
UPS se ha propuesto como meta para el año 2025 que el 25% de la electricidad que consuma provenga de fuentes de energías renovables. Para el año 2020, la compañía pretende que uno de cada cuatro de los nuevos vehículos adquiridos anualmente use combustible alternativo y disponga de tecnología avanzada (en 2016 ha sido del 16%).
La compañía opera una de las flotas privadas más grandes de combustible alternativo y tecnología avanzada en Estados Unidos, con más de 8.500 vehículos a nivel mundial. La flota de UPS incluye, entre otros, vehículos eléctricos, híbridos hidráulicos, de etanol, gas natural comprimido (GNC) y biometano.
Recientemente, UPS ha sido reconocida como “Just 100” por Just Capital, logrando el primer puesto de su industria por sus compromisos y acciones medioambientales. La compañía también ha sido incluida en el Índice mundial de sostenibilidad Dow Jones (DJSI World) por quinto año consecutivo y en el Índice Dow Jones de Sostenibilidad de América del Norte por decimotercer año consecutivo.
ATTAC en Aragón no se identifica necesariamente con los contenidos publicados, excepto cuando son firmados por la propia organización.